Alexander Cataldo y Brayan Tapia, oriundos de la región de Antofagasta, integran el selecto grupo de tenistas paralímpicos nacionales que desde este jueves disputarán la vigésimo sexta edición del torneo más importante de Sudamérica.
Antofagasta estará presente en una nueva versión del Abierto de Chile Copa Banco de Chile 2025, el torneo de tenis en silla de ruedas más relevante del país y uno de los más prestigiosos del continente. Este certamen no solo convoca a los mejores exponentes del tenis adaptado, sino que también se ha transformado en una plataforma de inspiración, donde el talento y la perseverancia se imponen a cualquier barrera.
La cita internacional, válida para el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour —el circuito mundial de esta disciplina equivalente al ATP Tour— se desarrollará desde este jueves en el Estadio Banco de Chile, ubicado en la comuna de Vitacura, Santiago.
Serán cerca de 40 los tenistas paralímpicos provenientes de Chile, Sudamérica y Europa que competirán en las categorías de singles, dobles, damas, varones y la serie Quad, con un premio total a repartir de US$14.000.
Entre las principales cartas nacionales destacan Alexander Cataldo y Brayan Tapia, ambos oriundos de Antofagasta, junto a Macarena Cabrillana, reconocida figura del tenis paralímpico chileno.
En la escena internacional, sobresale la presencia del brasileño Gustavo Carneiro (n°34 del mundo), el argentino Ezequiel Casco (n°41), la francesa Emmanuelle Morch (n°25 del circuito femenino), y la brasileña Vitória Miranda (n°37), entre otros atletas destacados.
Inclusión y excelencia deportiva
Eduardo Ebensperger, gerente general del Banco de Chile, reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión y el deporte:
“Organizar y ver un torneo de estas características, y en nuestra propia casa, es una experiencia verdaderamente asombrosa. La destreza, la fuerza y la determinación de los jugadores son inspiradoras. No tengo dudas de que será nuevamente un gran campeonato”.

Brayan Tapia
Por su parte, Doris Gildemeister , directora del torneo, valoró la consolidación del certamen a nivel sudamericano:
“Como fundadora del torneo más antiguo de Sudamérica, me enorgullece realizar esta vigésimo sexta versión. Cada año trabajamos para fomentar el deporte y demostrar que las personas con discapacidad pueden competir de igual a igual. Este esfuerzo contribuye al desarrollo de nuevos talentos para el deporte paralímpico nacional”.
El evento, cuya entrada es gratuita, contará con accesos incluidos y canchas recientemente renovadas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el domingo 13 de abril, en un horario por confirmar.
Además de apoyar esta competencia, el Banco de Chile respalda a destacados deportistas nacionales como Macarena Cabrillana, Alexander Cataldo, la selección chilena de rugby en todas sus categorías, el tenista Alejandro Tabilo, los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt, la nadadora de aguas gélidas Bárbara Hernández y el pesista paralímpico Jorge Carinao, entre otros.