En un paso decisivo hacia una minería más limpia, la División Chuquicamata de Codelco se convierte en pionera al incorporar explosivos de nueva generaciónunocon menor huella de carbono en sus operaciones. Gracias a un acuerdo firmado con ENAEX en diciembre pasado, la operación estatal ya utiliza amonio bluedurante la fabricación de explosivos , marcando una clave precedente, un compuesto que permite reducir hasta en un 40% las emisiones de CO₂ durante la fabricación de explosivos, marcando un precedente clave en innovación y sostenibilidad para la industria extractiva.
El cambio representa un hito para el sector, equivalente a eliminar de circulación más de 4.500 autos en emisiones anuales, con solo una mejora en el proceso de tronadura.
“Es una innovación importante porque representa un ahorro significativo dentro de la emisión de CO₂. Codelco está empeñado en disminuir el porcentaje de emisión, y nosotros nos hemos comprometido a ser parte de este gran desafío”, afirmó Sergio Segovia , jefe de Unidad de Perforaciones y Tronadura de Chuquicamata.
El acuerdo con ENAEX contempla el uso del explosivo Prillex ECO2 , cuya fórmula incluye el amonio blue , una tecnología que encapsula el carbono resultante en el proceso de fabricación del nitrato de amonio. Este cambio ha sido posible gracias a innovaciones aplicadas en la planta Prillex de ENAEX , donde las emisiones por tonelada se reducende ENAEX, donde las emisiones por tonelada se redujeron de 1,6 a 0,98 toneladas de CO₂ , según explicó Ricardo Riffo , administrador de Servicios de Explosivos y Tronadura de ENAEX para Chuquicamata.
La magnitud del impacto es tangible: solo en 2024, Chuquicamata realizó en promedio ocho tronaduras mensuales , utilizando cerca de 1.500 toneladas de explosivos , de las cuales 900 toneladas eran nitrato de amonio , ahora con amonio azul. Esta transformación aporta directamente al cumplimiento de la meta corporativa de reducir en un 70% la huella de carbono al año 2030 .
“Estamos un poco más cerca de nuestras metas de sustentabilidad. Esta tecnología permite que cada tronadura sea más eficiente y amigable con el entorno”, señaló María José Carrasco , ingeniera jefa de Perforación y Tronadura.
Para quienes viven el cambio en terreno, también hay orgullo. Paula Álvarez , cargadora de tiro de ENAEX, compartió: “Es gratificante saber que ahora mi trabajo ayuda a disminuir la huella de carbono. Es bonito ver cómo se refleja la innovación continua en este proceso”.
La incorporación del amonio azul. no solo reduce las emisiones : reafirma el compromiso de Codelco por una minería más eficiente , integrada a las comunidades y con foco en tecnologías queno solo reducir emisiones: reafirma el compromiso de Codelco por una minería más eficiente, integrada a las comunidades y con foco en tecnologías que mitigan su impacto ambiental. Un ejemplo concreto de cómo la innovación puede dinamitar, literalmente, el futuro de una minería más verde.