La Escuelita Chepuja, a cargo del Club de Lectura Rebelde, conmemoró hoy el Día de la Niñez con talleres de matemáticas y ciencias, además de premios para los mejores compañeros y compañeras, así como quienes tienen un buen rendimiento académico.
Marcela Mercado, fundadora de la Escuelita, detalló que “como cada domingo se realizó la Escuelita Rebelde, y hoy asistieron 97 niños y niñas que son de los campamentos Altamira, Altavista y Chilenos por un Sueño. Trabajaron en matemáticas y ciencias y recibieron un desayuno especial aportado por los padrinos que tienen los niños”.
La Escuelita Chepuja, es una comunidad educativa voluntaria y autogestionada, que funciona miércoles, jueves y domingo con distintos programas y talleres para los 120 niños de entre los 2 y 18 años de los campamentos “Altamira”, “Altavista” y “Chilenos por un Sueño”.
Cabe recordar que el trabajo de la Escuelita Rebelde Chepuja, asentado en el campamento Altamira, sector alto de Antofagasta, se inició en junio de 2020 durante la pandemia y con la instalación de un punto de lectura al costado de una olla común que se realizaba en esos días.
El Club de Lectura Rebelde fue creciendo gracias a los aportes de diferentes integrantes, surgiendo además la necesidad de complementar la experiencia con el trabajo educacional, ya que muchos de los niños y niñas migrantes no estaban escolarizados, y quienes si pertenecían a algún establecimiento vieron impedidas sus clases on line, debido a la falta de conectividad o de dispositivos (Tablet, smartphones o computadores). Tras esto, se realizó una campaña dirigida a la comunidad y a grupos de amigos, lo que permitió reunir los dispositivos para las y los estudiantes.
Con el tiempo, el improvisado punto de lectura se fue transformando en una estructura escolar más formal de apoyo con temáticas específicas para trabajar con los estudiantes, profesores de diferentes asignaturas (matemáticas, lenguaje, historia, ciencias) y organización del tiempo en pequeños módulos rotativos; división de los estudiantes de acuerdo a su edad y nivel durante todos los domingos en las mañanas. A lo anterior, también se suma un desayuno adecuado antes de iniciar las clases. Gracias a la colaboración comunitaria nace un espacio propio dentro del campamento, con una sala con colores y material escolar de uso exclusivo para los niños y niñas, inaugurándose el 12 de septiembre de 2021.