Desde el norte de Chile, el académico impulsará tecnologías avanzadas para baterías y reciclaje sustentable, con mirada regional y proyección global.
El Centro Lithium I+D+i de la Universidad Católica del Norte (UCN) anunció el nombramiento del Dr. Jaime Chacana Olivares como su nuevo director, marcando un hito en el fortalecimiento de la investigación avanzada en tecnologías asociadas a la cadena de valor de las baterías de litio. Su llegada refuerza el compromiso de la UCN con la transición energética justa y el posicionamiento estratégico de Chile en la escena global de la innovación tecnológica.
Ingeniero Civil Ambiental por la UCN y Doctor en Ingeniería Civil por la Polytechnique de Montréal, Canadá, el Dr. Chacana ha forjado una sólida carrera académica y científica. Actualmente es profesor asociado del Departamento de Química y Medio Ambiente de la misma universidad y secretario del Comité de Bioseguridad. Ha liderado iniciativas de alto impacto como el proyecto Anillo RECLIBs, financiado por ANID, enfocado en el desarrollo de tecnologías sostenibles para el reciclaje directo de baterías de ion-litio.
“El gran desafío es consolidar al Centro Lithium I+D+i como un referente regional y latinoamericano en tecnologías avanzadas para baterías de litio, articulando de manera efectiva el trabajo entre academia, industria y territorio”, señaló el nuevo director. “Queremos aportar desde el norte de Chile a una transición energética que sea justa, inclusiva y sostenible”.
Desde su fundación, el Centro Lithium I+D+i se ha enfocado en la generación de conocimiento de frontera, promoviendo el desarrollo de nuevos materiales y celdas, procesos de reciclaje sustentable, electrónica aplicada y modelamiento de sistemas. Con la conducción del Dr. Chacana, el centro proyecta ampliar su alcance e impacto, generando soluciones tecnológicas con pertinencia local y proyección internacional.
La Universidad Católica del Norte y el equipo del Centro Lithium I+D+i felicitan al Dr. Chacana por este nuevo desafío, seguros de que su liderazgo contribuirá significativamente a los avances científicos y tecnológicos que el país y la región necesitan.