“Sabíamos que en el norte hay grandes capacidades y estamos orgullosos de ver que, de los diez proyectos ganadores del concurso Anillos de Investigación en Litio y Salares, seis son locales. Este concurso no seleccionó proyectos por su origen, sino por su calidad, y hay mucho mérito en que los proyectos asociativos ganadores sean de aquí”.
Con esas palabras, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, felicitó a los investigadores de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta (UA) y la Universidad de Atacama (UDA) que presentaron los proyectos ganadores de esta convocatoria de ANID focalizada en litio y salares.
Los integrantes de los proyectos fueron convocados durante la última visita de la ministra de Ciencia a Antofagasta y se reunieron en el Parque Científico Tecnológico de la UCN para conocer en detalle las iniciativas seleccionadas y las expectativas del Ministerio de Ciencia sobre este nuevo instrumento de ANID. En la reunión, los distintos investigadores plantearon también distintas inquietudes respecto del concurso y su relación con el futuro Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares.
Los 6 grupos se adjudicaron un monto total de $3.460.000 millones de pesos para los próximos tres años, con líneas de investigación que aportan de manera diversa al conocimiento sobre este material cuyas mayores reservas están en Chile y que es clave en los procesos de descarbonización y electromovilidad del mundo entero.
“Este anuncio representa un paso significativo en el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del litio y los salares, y los proyectos adjudicados en la macrozona norte, reflejan el compromiso y la capacidad de nuestras instituciones de educación superior para liderar iniciativas de gran impacto y relevancia global”, agregó el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona norte, Cristian Cuevas.