Hasta el predio ASGRALPA, ubicado en el sector de Altos La Portada, en la ciudad de Antofagasta, llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para anunciar la puesta en marcha de 17 proyectos de riego hidropónico con energía renovable fotovoltaica. Acompañaron a la autoridad ministerial la Seremi de la cartera, Karina Araya, y al director regional de INDAP, Jaime Pinto.
El ministro Valenzuela manifestó que la iniciativa encarna la acción concreta en los territorios y el concepto de seguridad alimentaria. El proyecto alcanza una inversión de más de 202 millones de pesos, de los cuales 188 corresponden a aportes de INDAP, mientras que el esfuerzo de los beneficiarios los llevó a reunir cerca de $15 millones adicionales. Con este monto los agricultores podrán llevar adelante proyectos de riego intrapredial con energías renovables y sistematización, con el fin de optimizar el uso eficiente del recurso hídrico con autonomía energética.
El director regional de INDAP, Jaime Pinto, agregó que “en la región estamos empeñados en hacer proyectos como éste lo que es una muestra de que, a través del programa de riego intrapredial, se puede llegar a la agricultura familiar campesina de nuestra región con tecnología que permita abaratar los costos, hacer la actividad mucho más sustentable, pensado en que Altos La Portada aporta con su producción limpia a lo que es la huella de carbono”.
El ministro Valenzuela también destacó “es muy significativo que en la región vamos a llegar a más de $2.500 millones de proyectos de riego este año 2024, entre la CNR e INDAP. En total son casi $8 mil millones los distintos programas, del INIA, INDAP y SAG, entre otros servicios del Ministerio”.