En calle Prat con San Martín se realizó la primera “Feria Preventiva del Cáncer” liderada
por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) y los equipos del Servicio de Salud de
Antofagasta (SSA), al área de salud primaria de la Corporación Municipal de Desarrollo
Social (CMDS) y a la Seremi de Salud. Todos ellos se reunieron con el objetivo de aumentar
el diagnóstico precoz de cáncer, tamizando a personas aparentemente sanas, a fin de,
mejorar la sobrevida, disminuir las secuelas y mejorar la calidad de vida en aquellas
personas que pueden ser tratadas en etapas tempranas de esta enfermedad oncológica.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, calificó la instancia como inédita e invito
a tomar una “cultura preventiva” y para eso el “GORE junto al Consejo Regional estamos
poniendo los recursos para que este tipo de actividades sean gratuitas para todos y
todas”.
“La región de Antofagasta es la única región en Chile que tiene una política preventiva del
cáncer donde podemos articuladamente junto al Servicio de Salud, la CMDS, con los
hospitales poder tomar muestras preventivas para que se detecte precozmente el cáncer.
Hoy con los recursos del GORE se cubre a los usuarios Fonasa y PRAIS, pero estamos
trabajando para presentar un proyecto que permita llegar a una cobertura universal. Todo
con la idea que las personas de la región estén protegidas del cáncer”, recalcó Díaz.
En este sentido, el doctor Sergio Ledezma, encargado de la Unidad de Prevención
Oncológica del SSA, indicó que el cáncer en la región es la principal causa de muerte por
sobre las enfermedades cardiovasculares.
“Cuando vemos los registros del Centro Oncológico Norte vemos que los pacientes están
llegando en etapa 3 o 4 de su cáncer y eso habla de que efectivamente en la región no hay
ninguna estrategia en prevención, ya sea vía educación o particularmente exámenes
preventivos, y es justamente esta instancia del Gobierno Regional donde hemos tenido los
recursos para poder contar con exámenes preventivos para cáncer gástrico, para cáncer
pulmonar, y va a partir ahora para el cáncer colón rectal, más los exámenes más comunes
como el papanicolaou , mamografía, y el antígeno prostático en el hombre. Sin duda, esta
feria nos da el puntapié inicial para seguir en esta senda de la detección precoz del
cáncer”, aseguró el facultativo.
Por su parte, el director del SSA, doctor Francisco Grisolía, acotó que “hoy tenemos una
serie de elementos disponibles que permiten detectar oportunamente el cáncer, es por
eso, que es muy importante realizarlos antes de tener síntomas, sobre todo, porque con
estas herramientas el cáncer ya no es una sentencia, y es posible tratarlo si se detecta a
tiempo”.
Claudia Fernández, directora de la salud primaria de la CMDS, realizó un fuerte llamado a
la realización de exámenes, especialmente, a las mujeres. “Nosotros queremos hacer un
llamado a la comunidad a que asista a los establecimientos de salud para prevenir,
especialmente, las mujeres que tenemos muy baja concurrencia. Por lo mismo, tenemos
habilitado un móvil que recorre diferentes sectores realizando estos exámenes porque la
prevención es vital para salvar vidas”.
Por último, la seremi de Salud, Jessica Bravo, fue enfática en no olvidar tener un estilo de
vida más saludable. “La promoción es la primera parte para poder prevenir el cáncer junto
a los factores protectores, una buena alimentación, el no uso de alcohol, de drogas,
tabaco, es decir, se debe tener una alimentación sana, ya que lo otros son factores de
riesgo”, subrayó Bravo.
Comunidad
La ciudadanía que participó de la feria calificó como muy positiva la instancia porque
aseguran que es muy difícil conseguir hora en los centros tradicionales de salud, valoraron
que sean gratuitos y que esperan que se sigan repitiendo este tipo de actividades.
“Excelente, yo iba pasando y me encontré con esto así que obviamente no me lo voy a
perder, además es gratis y rápido así que bienvenido. A la edad que tengo es necesario
hacerse estos exámenes”, usuario.
Cabe señalar que, la oferta de la feria consistió en: tamizaje colorrectal, cáncer gástrico,
PAP móvil, horas para mamografías, inscripción para oferta de tamizajes, cáncer de
pulmón y antígeno prostático.